top of page
Search

Rotary International en el Foro Contra el Racismo y la Descriminación en Barcelona

  • Writer: briancrusch
    briancrusch
  • Apr 10
  • 2 min read

Brian Rusch miembro fundador del Consejo de Rotary International sobre Diversidad, Equidad y Inclusión



La UNESCO, el Gobierno de España, el Gobierno de Cataluña y el Ayuntamiento de Barcelona se han asociado para convocar este espacio único que reunirá resadas y permitirá debatir cuestiones destacadas, compartir las mejores prácticas y allanar el camino para hacer avanzar el movimiento mundial contra el racismo a través de sus acciones concretas.




En el mundo cada vez más globalizado, el racismo y la disciminación siguen dañando y socavando la fibra social de nuestras sociedades. Una de cada seis personas en todo el mundo sufre alguna forma de discriminacíon, y esta tendencia no ha hecho meás que empeorar con el tiempo. Numerosos líderes, instituciones académicas, grupos de la sociedad civil y ONG se han movilizado para aplicar políticas y acciones contra el racismo para erradicar la discriminacíon, como se reafirma en el Pacto para el Futuro, el Pacto Digital Mundial, y la Declaracíon sobre las Generaciones Futuras, adoptadaos recientemente. Durante este Foro Global anual, hacemos un llamado a la accíon descisiva. Esta edicíon tiene como objetivo ampliar los compromisos y aprovechar el avance de las anteriores y verá el surgimiento de una "Alianza Global contra el Racismo y la Disciminacíon" para promover un enfoque colaborativo para implementar acciones impactantes y duraderas. Mientras el mundo continúa "corriendo hacia la cima" para hacer de estos desafíos una prioridad en las agendas internacionales, el Foro Global inspira esperanza y optimismo para un futuro sostenible libre de racismo y discrimación para las generaciones venideras.


Brian Rusch fue invitado a representar Rotary International debido a que Rotary es un líder de la sociedad civil en el espacio de Diversidad, Equidad e Inclusión. Brian moderó un panel titulado "Resiliencia basada en el género: Fomento del liderazgo de las mujeres", que contó con un panel global diverso de líderes políticos, líderes de ONG e incluso un ganador del premio STEM juvenil. La sesíon también marcó el lanzamiento del informe de la UNESCO, "Fomento del empderamiento y el liderazgode las mujeres" e incluó comentarios de clausara de Gabriela Ramos, Subdirectora General de Ciencias Sociales y Humanas en la UNESCO.


Full Story: Rotary España

 
 
 

Comments


© 2019-2024 by Brian Rusch

bottom of page